Caja Cuántica
Caja Cuántica

Con un recorrido guiado y un taller sobre el entrelazamiento cuántico, «la Caja Cuántica, viaje a través de la luz», diseñada en 2023 por el Instituto Milenio de Investigación en Óptica, y un equipo liderado por la artista visual chilena Elisa Balmaceda, se presentó este 2025 durante cuatro meses en el Museo Interactivo Mirador de Santiago.

En este espacio se instaló la obra artística «Entrelazamiento», sumada a una sección de módulos interactivos y contenidos elaborados por la investigadora del MIRO y académica de la Universidad de Chile Carla Hermann.  Además, se diseñó  un recorrido guiado que incluía un taller interactivo que estuvo bajo la dirección del investigador de MIRO, y académico de la Universidad de Santiago, Felipe Herrera.

De esta forma se buscó acercar al público escolar contenidos esenciales sobre la naturaleza cuántica de la luz, con los cuales más de 2600 escolares vivieron una experiencia de aprendizaje en el museo.

La exhibición también estuvo abierta al público general, quienes podían visitar la sección de tótems y la instalación artística en compañía de dos mediadores de MIRO. A través de esta modalidad más de 160 mil personas tuvieron acceso al espacio.

Aprender y sorprenderse

Para los docentes que pudieron hacer el recorrido junto a sus estudiantes, la experiencia fue una forma de acercar y motivar a sus alumnos con la física desde una perspectiva didáctica y sensorial.

Delegación del colegio Providencia de Temuco
créditos: Gabriel Valenzuela

Entre las delegaciones que visitaron el espacio, el colegio Providencia viajó desde Temuco para conocer el espacio. El profesor Gabriel Valenzuela valoró la oportunidad señalando que “Participar de la exhibición «La Caja Cuántica» fue una de las experiencias más significativas a nivel ciencias que hemos tenido como colegio durante este año. Fue maravilloso ver el gran interés que la mecánica cuántica despertó en nuestras estudiantes de enseñanza media, tanto así, que como comunidad educativa decidimos impartir talleres de introducción a esta sorprendente temática con una alta participación”. 

Durante el periodo de exhibición de La Caja Cuántica también se hizo una jornada dedicada a establecimientos vespertinos y además se invitó a delegaciones de establecimientos femeninos, a colegios de zonas como Alhué, Curacaví, Melipilla y Peñaflor y se realizó una jornada especial junto al Par Explora RM Norte con niñas y adolescentes que son parte de los Clubes de Innovación Escolar.

Con los grupos visitantes se aplicó una prueba de entrada y salida que dio cuenta del impacto que generó la actividad en las y los estudiantes, donde más del 70% logró responder correctamente las preguntas de contenido al terminar la experiencia y donde además reconocieron tener más cercanía con la temática presentada.

La caja cuántica, viaje a través de la luz fue una experiencia diseñada con fondos del programa Ciencia Pública, que se pudo implementar por segunda vez gracias a los aportes de la Universidad de Concepción, el Instituto Milenio de Investigación en Óptica y el fondo de Proyección al Medio Externo de la Iniciativa Científica Milenio.

Esta segunda edición además contó con el apoyo del Museo Interactivo Mirador, la empresa SeQure Quantum y los Pares Explora RM Norte, RM Sur Oriente y RM Sur Poniente.