La exhibición “Fenómenos de luz in-visible» del Instituto MIRO se presentó ante miles de visitantes en el evento de divulgación científica más importante del norte de Chile, realizado del 24 al 27 de abril de 2025 en Antofagasta.
Este 2025, el Instituto Milenio de Investigación en Óptica (MIRO) asistió por 2da vez en su historia al Paseo por la Ciencia, de Puerto de Ideas en Antofagasta, donde participaron más de 20 mil personas, y se presentaron más de 120 actividades gratuitas y abiertas para todo público.
Durante cuatro intensas jornadas de divulgación científica el stand de MIRO mostró la exposición “Fenómenos de la luz in-visible”, una muestra que fue diseñada en 2023, con el objetivo de acercar a las personas el estudio de la luz en sus diferentes formas.
La experiencia considera cuatro paneles informativos que destacan la historia del estudio de la luz y sus descubrimientos clave. Para eso, presenta las particularidades de este elemento, como la dualidad onda partícula, además de los estudios científicos que derivan de sus características, como la óptica, la mecánica cuántica o el traspaso de información a través de tecnologías cuánticas.
El recorrido además incluye tres módulos interactivos con distintos tipos de espejos, los que fueron blanco de la curiosidad de familias completas. Francisco Valencia, asistente al evento, destacó el cómo «la gente viene a buscar cosas que no se ven constantemente, en especial, temas actuales que muestran el aporte de Chile y la región de Antofagasta al mundo científico”.
“Fenómenos de la luz in-visible» fue parte del festival gracias a la colaboración del Centro Interactivo de Ciencia, Arte y Tecnología (CICAT), en la comuna de Coronel, Región del Biobío, donde la muestra forma parte de sus exposiciones desde mayo del 2023.
Te dejamos a continuación una galería con el repaso de nuestra participación:
Ver esta publicación en Instagram